+ | Gestión y Calidad | “El problema de hoy: Medicamentos de Alto Costo” | CONACOM | Jueves 26 11:30 a 13hs | Auditorio G |
- Herramientas a utilizar para la evaluación de solicitudes de tratamientos farmacoterapeuticos con medicamentos de alto costo
- Nuevas formas de negociación de cobertura
- Situación de registro de nuevas moléculas de alto costo
Disertantes:
- Mariano H. Núñez, médico internista y farmacólogo. Profesor titular de Farmacología (UCES). Docente adscripto de Farmacología (UBA). Coordinador del equipo de auditores de medicamentos de la Asociación Argentina de Medicamentos
- Rodolfo P. Rothlin, médico farmacólogo. Ex profesor titular plenario de Farmacología (UBA). Director del equipo de auditores de alto costo de la Asociación Argentina de Medicamentos. Presidente de la Sociedad Argentina de Farmacología Clínica.
Informes: controlmed@obrasociales.com.ar
Actividad no arancelada
Se invita a Médicos Auditores, administradores o directivos de obras sociales, prepagas y mutuales de salud
+ | Comercio Exterior | “Plan de desarrollo exportador Argentina Exporta – Estrategias de inserción internacional” | CADIEM - Ministerio de Producción, Secretaría de Comercio Exterior, Subsecretaría de Inserción Internacional | Jueves 26 15:30 a 17hs | Auditorio K |
Disertante: Sra. Andrea Gonzalez, Directora de Planificación para la Inserción Internacional.
Informes: info@cadiem.org.ar
Actividad no arancelada
Orientado principalmente a fabricantes nacionales. Se invita también a importadores y distribuidores de equipamiento médico
+ | Informática Médica | “DEMEDIS: Tecnología aplicada a la salud” | UCOSMOS | Miércoles 25 13:30 a 15hs | Auditorio i |
- ¿Qué es DEMEDIS?
- Tecnología aplicada a la salud
- Problemas en el sistema de salud actual
- Desafíos Health tech hacia el futuro
Actividad no arancelada
Profesionales de la salud (médicos, enfermeros, técnicos especializados)
+ | Arquitectura e Ingeniería Hospitalaria | “Importancia del filtrado del aire en Hospitales para evitar enfermedades infecto contagiosas” | CASIBA | Viernes 27 13:30 a 15hs | Auditorio i |
Disertante: Federico Di Claudio y Joaquin Cirio Binello
Informes: joaquinc@casiba.com.ar
Actividad no arancelada
+ | Comunicación y Liderazgo | 5tas Conferencias de Universidad Barceló “Cómo ser un gran líder del futuro y marcar la diferencia en tu carrera profesional” | Fundación Barceló - Facultad de Medicina | Viernes 27 17:30 a 19hs | Auditorio i |
- Aprender a ser un gran líder
- Cómo impactar en tu carrera profesional
- El coaching como parte del liderazgo
- Empoderamiento, Motivación y Liderazgo personal
Disertantes:
- Lic. Gabriela Vera
- Lic. María Florencia Peréz Rincón
Informes: informesba@barcelo.edu.ar
Actividad no arancelada
Actividad dirigida a profesionales de la salud. Directivos de Instituciones de Salud, Jefes de Sector, Gerentes de RRHH de Instituciones de Salud.
+ | Informática Médica | “Itálica Inteligente, servicios de sistemas de soporte para registros clínicos electrónicos” | Departamento de Informática en Salud del Hospital Italiano de Buenos Aires | Viernes 27 17 a 18:30 | Auditorio D |
Disertantes: Dra Luciana Rubin.
Informes: academico.informatica@hospitalitaliano.org.ar
Actividad no arancelada
Se convoca a toda persona interesada en la mejora en la calidad de atención del paciente y su salud, como así también en el manejo de los datos clínicos. Personas que se desempeñen en la recolección de datos, análisis y recuperación para gestión clínica de investigación o administrativa, para dar soporte a los diferentes procesos en el ámbito de la salud. Tanto profesionales de la salud y especialidades relacionadas, como así también aquellas que involucren la dirección y administración de organizaciones de salud.
+ | Tecnología Médica | “Oxigenoterapia de Alto Flujo y Aerosolterapia” | TECME S.A. | Viernes 27 11:30 a 13hs | Auditorio G |
- Presentación institucional TECME S.A.
- Oxigenoterapia de alto flujo: principios generales y tecnología disponible
- Aerosolterapia: principios generales y tecnología disponible
- Modalidades de comercialización
Disetantes: Ing. Nicolas Ceballos y Marcos Zapata
Informes: daniela.ruggieri@tecme.com.ar
Actividad no arancelada
Destinado a Compradores, Directores Médicos y administrativos, Gerencia, Jefes de servicios, Médicos, enfermería, kinesiología, Bioingeniería.
+ | Comercio Exterior | “Asuntos Regulatorios en Tecnología Médica. Estrategia Regulatoria Regional en LatAm – BRASIL. Todo lo que necesita saber sobre sus procesos regulatorios” | MMGC - Mónica Mabel Guaita Consulting | Jueves 26 11:30 a 13hs | Auditorio J |
- Asuntos Regulatorios en LATAM ¿el eslabón débil?
- ANVISA. Titularidad de registros. Tipos de procesos. Certificaciones requeridas.
- Clasificación de dispositivos médicos. Flujo general de los registros. Plazos de aprobación.
- Acciones de post-registro Información general sobre procesos de importación. Tendencias del área.
Disertantes:
- Mónica Guaita, MMGC SRL, Argentina.
- Patricia Verron, Vera Rosas Group, Brasil.
Informes: contacto@mmgc.com.ar
Actividad no arancelada
Dirigido a Fabricantes, Importadores y Distribuidores de Productos Médicos, Profesionales de Asuntos Regulatorios.
+ | Actualización Profesional | “Experiencia del Paciente y comunicación: Una aproximación desde los cuidados centrados en el Paciente” | Facultad de Ciencias Biomédicas - Universidad Austral | Viernes 27 16:30 a 18 | Auditorio K |
Disertante: Dr. Esteban Pittaro. Jefe de Comunicación en Hospital Austral, Profesor de Periodismo en Universidad Austral
Informes: posgradofcb@austral.edu.ar
Actividad no arancelada
Dirigido a Gerentes, Administradores, Directivos y Profesionales de la salud.
+ | Gestión y Calidad | “Gestión en Entidades de Salud” | CAES - Cámara Argentina de Empresas de Salud | Viernes 27 11:30 a 13hs | Auditorio D |
- Evaluación de Resultados por Indicadores específicos
DISERTANTES: Dr. Oscar A. Miguel, médico/ Cdor Enrique Cimino, contador/ Dr. Enrique Tonelli, abogado
Informes: caes@caes.org.ar
Actividad no arancelada
Se invita a Administradores y Gestores de Salud, médicos, contadores, abogados , administradores de empresas
+ | Tecnología Médica | “Diagnóstico, Monitoreo y Rehabilitación Neurológica Avanzada” | MEDIX | Miércoles 25 17:30 a 19hs | Auditorio i |
Uso de equipamiento de Diagnóstico y Monitoreo Neurológico como herramientas soporte en el quirófano y en la UTI.
- Monitoreo de cirugías de columna vertebral.
- Electroencefalografía y estimulación cortical en epilepsia
- Monitoreo de EEG en la sala de cuidados intensivos
Monitoreo de Presión intracraneana en pacientes neurocríticos
- Manejo de pacientes con trauma craneoencefálico.
- Qué hacer en casos de presión intracraneana elevada desde el punto de vista clínico.
- Beneficios del monitoreo avanzado continuo
Disertantes:
- Claudio Bedoya
- Angela Celli
Neurorehabilitación para el tratamiento de atrofias post ACV y otras patologías con estimulación eléctrica funcional.
Disertantes: Lic. Oscar Alzua – FLENI
Informes: ileana.lopez@medix.com.ar
Actividad no arancelada
+ | Tecnología Médica | “La correcta elección de colchones antiescaras” | CARE-QUIP ARGENTINA | Viernes 27 17:45 a 19hs | Auditorio L |
- Identificación de necesidades según el tipo de paciente
- Materiales disponibles para prevención de escaras
Disertantes: Equipo Care-Quip Argentina
Informes: marketing@care-quip.com.ar
Actividad no arancelada
Actividad dirigida a Profesionales de la Salud. Encargados de Compras de Instituciones Médicas.
+ | Tecnología Médica | “Innovaciones en Ventilación de Alta Frecuencia Infantil” | MEDIX | Viernes 27 13:30 a 15hs | Auditorio G |
- Principios de Ventilación de Alta Frecuencia
- Nuevas Modalidades y aplicaciones: Control Automático de O2, Nasal HFOV (Alta Frecuencia Nasal No Invasiva), Volumen Tidal Target (TTV) en Alta Frecuencia.
- Alta Frecuencia en combinación con el Monitoreo Transcutáneo de CO2
- Talleres Prácticos
Disertante: Dra. Patricia Bellani ( Departamento de Neonatología, Hospital Juan P. Garrahan)
Informes: Ileana.lopez@medix.com.ar
Actividad no arancelada
Se convoca a Bioingenieros, Terapistas Pediátricos, Neonatólogos, Enfermeros, Kinesiólogos, Pediátras.
+ | Arquitectura e Ingeniería Hospitalaria | “Últimas tendencias en pisos sustentables” | Moltres S.A. | Viernes 27 13:15 a 15:15hs | Auditorio L |
- Pisos y revestimientos vinílicos libres de mantenimiento
- Tecnología ECO-Friendly de Vanguardia para la Salud
Disertante: Liliana Bonini / Juan Manuel Perotti
Informes: liliana.bonini@moltres.com.ar
Disertante a confirmar del rubro Arquitectura Hospitalaria con Abstract o tema a confirmar.
La convocatoria está dirigida a las áreas del Gerenciamiento, el proyecto, la construcción y el equipamiento de los hospitales públicos y privados, clínicas, sanatorios y centros de atención ambulatoria, abarcando también los sectores de servicios y mantenimiento.
+ | Emergencias | “Desfibrilación temprana en la práctica deportiva” | L´IMAGE | Viernes 27 13:30 a 14:45hs | Auditorio B |
- Dispositivos Utilizados
- Coordinación y Respuesta
- Estadísticas basadas en la experiencia real
Disertante: Carlos Montaldo, Técnico en Emergencias, Instructor de RCP Básico y Avanzado, Instructor de Trauma Básico y Avanzado, Director de ITC RCP Training, Director del Proyecto Salva Corazones
Informes: administracion@limagesrl.com.ar
Actividad no arancela
Dirigido a personal médico, enfermería, kinesiología, socorristas, bomberos, técnicos, enfermería y de todas las áreas de la salud
+ | Esterilización | “Tela no tejida vs algodón en cirugía, criterio infectológico y legislación internacional” | Insumos Quirúrgicos S.R.L. | Viernes 27 13:30 a 14:45 hs | Auditorio H |
– Riesgo infectológico del uso de ropa de algodón en cirugías
– Legislación internacional en relación a la ropa quirúrgica
– Propiedades de la tela no tejido
– Nuevas tecnologías, desarrollo de diseños originales
Disertantes:
- Dr. Rodolfo Wakstein – Médico Sanitarista.
- Irina Wakstein – Abogada
Informes: 5429-5883 – info@insumosquirurgicos.com.ar
Actividad no arancelada
Actividad dirigida a personal de quirófanos, enfermeros de quirófano, instrumentadores quirúrgicos, cirujanos
+ | Esterilización | “La importancia del proceso de esterilización y la Bioseguridad con Óxido de Etileno” | ABARKAR S.R.L. - ETILEN | Miércoles 25 15:30 a 17hs | Auditorio K |
- Parámetros de funcionamiento
- Comunicación interna. Conversaciones productivas
- Servicio Integral: desde la implementación de la sala de esterilización, el correcto funcionamiento del equipo ( servicio técnico y mantención), y la responsabilidad social empresaria en el reciclado de los cartuchos con consciencia ambiental.
- Seguridad Laboral
Disertante: Miguel Angel Marinelli – Especialista en equipos médicos y hospitalarios, auditor de Normas ISO, gestión de procesos. Coach y Facilitador
Informes: 4755-6311 o etilen@etilen.com.ar
Actividad no arancelada
Charla dirigida a Profesionales y Técnicos del servicio de esterilización. Enfermería y Quirófano
+ | Actualización Profesional | “Desafíos para la Internación Domiciliaria ante el cambio de paradigmas en el mundo del trabajo” | Cámara Argentina de Empresas de Internación Domiciliara - CADEID | Miércoles 25 17:30 a 19hs | Auditorio K |
Disertante: Dr. Héctor García
Informes: info@cadeid.com.ar
Actividad no arancelada
Público que se convoca Dueños y Gerentes de Empresas de Internación Domiciliaria. Directivos de Obras Sociales, Prepagas, ART, Clínicas, Sanatorios, Hospitales y Empresas de Salud entre otras.
+ | Tecnología Médica | “Innovación en el camino del paciente: Del Hospital al Domicilio “ | AIR LIQUIDE | Jueves 26 16 a 18hs | Auditorio F |
- Valor agregado al cliente y paciente, de los servicios de Air Liquide
- Oferta Global: oxigenoterapia y ventilación, nuevas modalidades
- Servicio de generadores de Aire y Vacío de uso Hospitalario
- Servicio de Rehabilitación Respiratoria
Disertantes:
- Bioingeniera Pamela Jullier
- Ingeniera Isabel Paez
- Bioingeniera Mercedes Castaño
- Bioingeniero Jesús Córdoba
- Bioingeniero Esteban Ojea
- Farm. Carlos Suárez
- Lic. Magdalena Veronesi
Informes: magdalena.veronesi@airliquide.com
Actividad no arancelada
Esta actividad esta dirigida a Directores Médicos, contadores, administración hospitalaria, médicos, bioingenieros, kinesiólogos, enfermeros y público en general.
+ | Tecnología Médica | ¿Quién te dijo que el aire es gratis? | INGENIARG S.A. | Miércoles 25 13:30 a 15hs | Auditorio L |
- ¿Qué recomienda la OMS-OPS en materia de aislamiento respiratorio?
- ¿Cómo afectan las renovaciones y la filtración del aire en áreas críticas hospitalarias?
- ¿Qué estamos haciendo para controlar la contaminación biológica por vía aérea?
- Conocé los nuevos e innovadores dispositivos para la aislación y contención de pacientes
Disertante: Sr. Alberto D`Atri
Informes: aldo@ingeniarg.com
Actividad no arancelada
Dirigido a profesionales de la Salud, Directores, Administradores, jefes de compras, Médicos y otros profesionales.
+ | Rehabilitación | “Estrés Postraumático” | CRIBE - Centro de Rehabilitación Integral Belle Epoqu | Jueves 26 13:30 a 15hs | Auditorio G |
La cuestión de los traumas y su tratamiento en las Instituciones de salud es un tema recurrente para pensar el encuadre de las patologías severas en rehabilitación, ya que todo sujeto que se ve en situación límite donde tiene que “duelar” repentinamente padecimientos físicos inesperados, se enfrenta a situación de estrés.
Disertantes: Dra. Suppo Vegara Cristina, Lic. Argentino Luciana, Lic. Algañaraz Viviana
Informes: tltosi@cribe.com.ar
Dirigido a profesionales de la Salud, Kinesiólogos, Traumatólogos y Fonoaudiólogos
+ | Rehabilitación | “Rol preventivo de la Rehabilitación. Manejo Integral del paciente con dependencia” | CRIBE - Centro de Rehabilitación Integral Belle Epoque | Miércoles 25 13:30 a 15hs | Auditoria G |
Disertantes: Dr. Miguel Angel Acánfora y equipo
Informes: tltosi@cribe.com.ar
Actividad no arancelada
Dirigido a profesionales de la Salud, Kinesiólogos, Traumatólogos y Fonoaudiólogos
+ | Informática Médica | “Medere, gestión de procesos en Instituciones de Salud” | Advenio Software S.R.L. | Miércoles 25 16:45 a 18hs | Auditorio G |
La solución multiplataforma, modular, adaptable y de mejor costo/beneficio del mercado
- Gestión Administrativa y Gerencial de Instituciones de Salud
- Reportes e Indicadores estándares y a medida. Tableros de Control para la toma de decisiones
- Estadísticas de desempeño por Servicio / Especialidad / Profesional
- Integración con otros sistemas de gestión administrativo-contable
Disertantes: Diego Martín Pinna, Médico – Ing. Alejandro Casagrande – Ing. Luis Buffoni
Informes: info@advenio.com.ar
Actividad no arancelada
Se convoca a Administradores de Instituciones de Salud - Médicos - Jefes de Departamentos Médicos - Responsables de TI y Sistemas de Gestión
+ | Informática Médica | “Tecnología versátil, amigable e intuitiva para el médico. Medere, la HCE que cambia tu día a día” | Advenio Software S.R.L. | Miércoles 25 15:30 a 16:30 hs | Auditorio G |
- Informatización de la capa clínica: Guardia, Consultorio Externo e Internación
- Solicitud y recepción de informes de estudios complementarios
- Prescripción médica electrónica, gestión de Stocks y automatización de procesos en Farmacia
- Evoluciones de Enfermería, suministro de medicamentos, control de signos vitales y balances
- Repositorio único de información gerencial y para la Investigación Clínica
Disertantes: Diego Martín Pinna, Médico – Ing. Alejandro Casagrande – Ing. Juan P. Gerbi
Informes: info@advenio.com.ar
Actividad no arancelada
Se convoca a Médicos - Jefes de Departamentos Médicos, Enfermería, Farmacia - Directivos y Administradores de Instituciones de Salud - Responsables de TI y Sistemas de Gestión Hospitalaria
+ | Tecnología Médica | “Gestión integral de tecnología e infraestructura en instituciones de salud” | Cámara de Equipamiento Hospitalario de Fabricación Argentina - CAEHFA | Viernes 27 15:30 a 18hs | Auditorio F |
Experiencias en la gestión de la infraestructura, instalaciones y equipamiento, tanto en el ámbito público como privado, desde sistemas de salud provinciales a pequeñas clínicas y prestadores de servicios externos.
Disertantes:
- Ing. José Maria Flores
- Bioing. Pedro Escobar
- Bioing. Edgardo Díaz
- Bioing. Alejandro Massafra
- Bioing. Germán Hirigoyen
- Tec. José Ciani
- Ing. Luis Rocha
Informes: secretariatecnica@caehfa.org.ar
Colabora: Grupo de Estudios en Ingeniería Clínica (Facultad de Ingeniería – UNER)
Dirigido a administradores y departamentos de ingenieria de instituciones de salud. Autoridades e integrantes de entes gubernamentales, ingenieros y técnicos. Industria y comercio de equipamiento médico e instalaciones para la salud.
+ | Gestión y Calidad | “Cuadro de Mando e indicadores para Clínicas y Sanatorios” | ProSanitas | Jueves 26 13:30 a 15 hs | Auditorio i |
- Casos de éxito, acreditaciones y proyectos estratégicos a medida.
Disertante: Mg. Patricia D’Aste
Informes: mgpdaste@gmail.com
Actividad no arancelada
Se convoca a directores, gerentes y jefes de hospitales, clínicas y sanatorios. Funcionarios, Dirigentes y Administradores del Sistema de Salud.
+ | Informática Médica | “Estrategia Nacional de Salud Digital” | Dirección Nacional de Sistemas de Información en Salud – Secretaría de Gobierno de Salud de la Nación | Viernes 27 13:30 a 14:30 hs | Auditorio C |
Disertante: Dr. Alejandro López Osornio – Responsable de la Dirección Nacional de Sistemas de Información en Salud.
Informes: inscripcionexpomedical@gmail.com
Actividad no arancelada
Se invita a Directores y Jefes de Clínicas, Sanatorios y Hospitales; Médicos responsables de áreas de informática y sistemas y a los miembros del equipo de salud.
+ | Gestión de Compras | “Tendencias Sectoriales” | CLAVES Información Competitiva | Viernes 27 16 a 17:30 hs | Auditorio E |
- Medicina Prepaga
- Obras Sociales
- Clínicas
Informes: sperezalonso@claves.com.ar
Actividad no arancela
Se convoca a Directores, Funcionarios, Gerentes, Jefes de Compras y Jefes de las áreas Comerciales y Administrativas de establecimientos de Salud públicos y privados, Financiadores y Obras Sociales.
+ | Gestión y Calidad | “Coexistencia del Sistema Prestador y Financiador. Contexto Actual” | Asociación Civil de Actividades Médicas - ACAMI | Jueves 26 11 a 13hs | Auditorio K |
- Evolución del Costo PMO (Programa Médico Obligatorio) a nivel nacional
Disertantes: Dr. Ernesto Van Der Kooy – Cont. Rubén Ricardo Roldan
- Modelo de Gestión, Entidades sin fines de lucro, acción comunitaria y los desafíos que enfrentan nuestras entidades
Disertantes: Dr. Carlos Alberto Díaz – Lic José luis Puigar - Sistema de financiamiento, su situación y perspectivas
Disertante: Lic. Patricio Pasman
Informes: info@acami.org.ar
Actividad no arancelada
Actividad dirigida a directivos de clínicas, sanatorios y hospitales. Funcionarios de Entidades públicas y privadas. Financiadores y proveedores de productos y servicios del Sector
+ | Gestión de Compras | “Fiscalización sanitaria de la cadena de comercialización de productos médicos – Responsabilidades” | Cámara de la Industria Traumatología - CADIT | Viernes 27 11:30 a 13hs | Auditorio B |
- Programa Nacional de Control de Mercado de Medicamentos y Productos Médicos – Dispo. ANMAT Nº 2124/2011 (BO 05-04-11)
- Clasificación de productos ilegítimos
- El paradigma de la provisión. La compra segura. Los desafíos.
- Responsabilidad derivada de la comercialización y/o uso de productos médicos ilegítimos.
- Sello de calidad CADIT
Disertante: Dr. Jorge Reboredo, asesor y especialista de CADIT
Informes: tstegnar@cadit.com.ar
Actividad no arancelada
+ | Tecnología Médica | “SALUD INNOVATECH” | Cámara de Instituciones de Diagnóstico Médico - CA.DI.ME. | Jueves 26 9 a 18hs | Auditorio A |
11.30 Hs Rehabilitación
• “C3D, una revolucionaria herramienta para procesos de rehabilitación física”
Gala Lucía González Barrios, Directora Intercambios Transorgánicos Arte, ciencia y tecnología al servicio de la salud. C3D,
revolucionaria herramienta para mejorar procesos de rehabilitación física.
VER VIDEO
• “Nos ven en profundidad”
Santiago Romero Ayala, Bioingeniero, emprendedor, y se ha especializado en interacciones virtuales con periféricos novedosos.
• “Tecnologías de apoyo- grandes beneficios, pocos conocimientos”.
Ing. Sergio Schapira, Presidente de SCA Industrial SA desarrolladores de AdMouse.
• “Desarrollos Tecnológicos de Rehabilitación realizados en el INTI”
Ing. Rafael Kohanoff, Director del Centro de tecnologías para la salud y la discapacidad del INTI.
13.30 Hs Inteligencia Artificial en Salud
• “Potenciando los médicos con Inteligencia Artificial”
Dr. Diego Fernández Slezak, Doctor en Ciencias de la Computación. Se dedica a la investigación en la frontera entre la inteligencia artificial y la neurociencia. Investigador del Instituto ICC ( CONICET). Co Fundador de ENTELAI.
• “¿Cómo potenciar la industria de la Salud usando Inteligencia Artificial?”
Ing.Fredi Vivas, CEO y CO Fundador de RockingData.
• “Inteligencia Artificial en Salud: desafíos y oportunidades”
Dr. Carlos Chesñevar, Director del Instituto de Ciencias e Ingeniería de la Computación Universidad Nacional del Sur.
• “Inteligencia Artificial en Salud”
Ing. Pablo Eugenio Retes Rojas, Director Comercial Banca, Salud y Educación en Snoop Consulting.
15.15 Hs Innovación en Pediatría
• Dr. Ignacio Berram Médico especialista en Cirugia Cardiovascular Pediátrica.
•, “Inmunidad Colectiva”
Dra. Romina LibsterPediatra, investigadora científica y especialista en vacunas en la Fundación INFANT, CONICET y Vander bilt University.
•“Prótesis ortopédicas y portasueros con impresión 3D”
Gerónimo Cabrera, Co Fundador de “Te doy una mano”.
17.00 Hs WorkShop a cargo de Strambe
• Empresa argentina enfocada en brindar soluciones tecnológicas e innovadoras, que acompaña
INSCRIPCIÓN
Informes: incubadora@cadime.com.ar
Actividad no arancelada
Se convoca a: líderes de empresas fabricantes de productos médicos; directores y dueños de instituciones de salud; directores técnicos; jefes de compras de instituciones de salud, jefes de administración de instituciones de salud, jefes de servicios de instituciones de salud, profesionales y trabajadores del sector salud y personal involucrado en el diseño, desarrollo, fabricación de aplicaciones y tecnología
+ | Imagenología | “Jornada Multidisciplinaria en Diagnóstico por Imágenes” | FUSEA - Fundación Sanidad Ejército Argentino | Miércoles 25 13:30 a 16hs | Auditorio D |
FUNDACIÓN SANIDAD DEL EJERCITO ARGENTINO – INSTITUTO TÉCNICO SUPERIOR DE SANIDAD
HOSPITAL MILITAR CENTRAL
- Hemodinamia
Prof. Lic. Orsi, Fernando | “Hemodinamia – Novedades” - Resonancia Magnética Nuclear
TR. Encinas, Jorge | “Estudios Contrastados en Resonancia Magnética” - Medicina Nuclear
TR. Scarfiello, Federico | “Novedades en Radiofarmacos y uso del PET-CT en Estadificación del Cáncer” - Radiología Odontológica
Dr. Guariman, Rasec | “Usos de la Radiología Odontológica en la Clínica” - Radiología Veterinaria
TR. Lechuga, Emiliano | “Actualización en Nuevas Tecnicas en Radiología Veterinaria” - Tomografía Computada
Lic. Schultze, Maximiliano | “Uso de la Tomografía en Patologías de Urgencia” - Radiología Forense
TR. Scarfiello, Federico | “Usos de la Radiología en el Campo Forense”
Coordinadores: Lic. Schultze, Maximiliano – TR. Scarfiello, Federico
Informes: expomedical@cursoshmc.com.ar
Actividad no arancelada
Jornada destinada a Técnicos Radiólogos, Licenciados en Producción de Bioimagenes, Médicos en Diagnóstico por Imágenes, Veterinarios, Odontólogos.
+ | Gestión de Compras | “La Profesionalización del área de Compras de la Salud” | Compras CORE | Jueves 26 11 a 13hs | Auditorio F |
- Cómo reducir los costos hospitalarios, con un área profesionalizada, manteniendo la calidad Sanitaria.
Disertante: Carlos E. Fernández, Director de Compras Core
Informes: carlos.fernandez@comprascore.com.ar
Actividad no arancelada
La convocatoria está dirigida a Directores, Gerentes, Administradores y Jefes de Compras y abastecimientos de Instituciones Médicas
+ | Actualización Profesional | “PSQ, adquisición de una nueva manera de aprender con seguridad” | Asociación Argentina de Cirugía - AAC | Miércoles 25 15:30 a 17hs | Auditorio H |
Disertante: Dr. José Herrera
Informes: info@aac.org.ar
Actividad no arancelada
Actividad dirigida a médicos y directores de instituciones médicas.
+ | Actualización Profesional | “Tratamiento del Paro Cardio Respiratorio. Últimas recomendaciones AHA” | Asociación de Anestesia, Analgesia y Reanimación de Buenos Aires - AAARBA | Viernes 27 11 a 13hs | Auditorio E |
- Conferencia Tratamiento del PCR
- Práctica de RCP Básico con maniquíes de última generación
La actividad comenzará con una conferencia acerca del diagnóstico y tratamiento del paro cardiorrespiratorio, últimas recomendaciones American Heart Association. Luego de la misma, se dividirá a los participantes en 6 grupos y acompañados de instructores altamente calificados, practicarán las maniobras de RCP Básico sobre maniquíes de simulación especialmente diseñados para la práctica.
Disertante: Dra. Silvina Pantaleone.
- Médica Anestesióloga. Instructora de RCP Básico y Avanzado.
- Coordinadora Subcomisión de Reanimación Asociación de Anestesia Analgesia y Reanimación de Buenos Aires
- Faculty BLS – ACLS American Heart Association
Informes: anestesiaexpomedical@anestesiologo.org
Actividad no arancelada
Se convoca a socios de la AAARBA y a Médicos de cualquier especialidad.
+ | Arquitectura e Ingeniería Hospitalaria | Hospitales Inteligentes | Schneider Electric | Jueves 26 13:30 a 15hs | Auditorio L |
- Soluciones de conectividad para manejo de hospitales
Disertante: Ing. Enrique Marcelino Estévez /Daniel Moreno
Informes: Daniel.moreno@se.com
Actividad no arancelada
Se convoca a Facility Manager / Directores / Mantenimiento
+ | Tecnología Médica | La opción inteligente de Tecarterapia para fisioterapia, estética y suelo pélvico | ULTRASCHALL | Jueves 26 15:30 a 17hs | Auditorio i |
- Principios de funcionamiento
- ¿Qué es la diatermia?
- Indicaciones y contraindicaciones
- Ventajas e innovación sobre otras terapias
- Indicaciones
Disertante: Lic Romina Domenech.
Fisioterapeuta dedicada a rehabilitación y suelo pélvico. Vicepresidenta de SOKAP (Soc. Kinésica Argentina de Pulviperineologia). Coordinadora de rehabilitación pelviperineal en el Hospital de la Universidad Austral. Coordinadora Académica de Postítulo de rehabilitación uroproctoginecológica en Physio edu.
Informes: info@ultraschall.com.ar
La convocatoria está dirigida a Médicos Ginecólogos, Urólogos, Dermatólogos, Kinesiólogos y Profesionales dedicados a la estética.
+ | Tecnología Médica | “SALUD INNOVATECH” | Cámara de Instituciones de Diagnóstico Médico - CA.DI.ME. | Miércoles 25 9 a 18hs | Auditorio A |
11.00 Hs Apertura Institucional
11.30 Hs Medicina Exponencial
• “Medicina Exponencial”
Dr. Diego Pereyra, Médico especialista en Terapia Intensiva. Medical Project Manager en Incubadora CADIME.
• “Telesalud”
Dr. Emiliano López, Coordinador Nacional de Telesalud en Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Nación.
• “Historias Clínicas Informatizadas”,
Dr. Mauro García Aurelio, Médico especialista en Cardiología e Informática en Salud. Co Fundador de OMNIA Salud.
• “Proteoral Protein Pills”,
Dra. Milena Batalla y Bioq. Joaquin Antonio González, PANARUM S.A, Empresa de nanotecnología farmacéutica.
13.30 Hs Blockchain + Ciberseguridad
• “Ataque al futuro: ciberseguridad y medicina”,
Sebastián Bortnik, Especialista en seguridad informática, uno de los fundadores de Argentina Cibersegura y Director de
Investigación en Onapsis.
• “Blockchain”,
Mg. Federico Saravia, Subsecretario de Transformación Digital y Modernización en Universidad de Buenos Aires.
• “Ciberseguridad”,
Ing. Jorge Gutierrez, Líder Técnico – Project Manager en Streambe.
• “Salud Digital”,
Dr. Pablo del Cid, CEO & Socio Fundador de Médicos Online.
15.15 Hs Impresión 3D en Salud
• “Cirugía asistida por computadora”
Dr. Lucas E. Ritacco, Profesor Titular IUHI Investigador Adjunto CONICET, Coordinador de la Sección de Cirugía Asistida por
Computadora. Departamento de Informática en Salud- Hospital Italiano de Buenos Aires.
VER VIDEO
• “Reconstrucción 3D de la válvula aórtica y de la válvula pulmonar”,
Dr. Ignacio Berra, Médico especialista en Cirugia Cardiovascular Pediatrica.
• “Bioimpresión 3D: fabricación de tejidos”,
Ing. Laurent Rodríguez, Co Founder We Bio.
• “Manufactura aditiva para cirugía: ¿Cómo y por qué implementarla en instituciones de salud?”
Matias Biancucci, Director ejecutivo de MIRAI 3D. Líder de expansión territorial para LATAM del programa de
planificación quirúrgica mediante tecnologías digitales. Experiencia en el área de equipos médicos en
empresas como PHILIPS, VECCSA e IngeRay.
17.00 WorkShop a cargo de AdMouse
Tecnologías especiales que integran a las personas con los dispositivos en forma simple, rápida, intuitiva y segura.
INSCRIPCIÓN
Actividad no arancelada
Informes: incubadora@cadime.com.ar
Se convoca a: líderes de empresas fabricantes de productos médicos; directores y dueños de instituciones de salud; directores técnicos; jefes de compras de instituciones de salud, jefes de administración de instituciones de salud, jefes de servicios de instituciones de salud, profesionales y trabajadores del sector salud y personal involucrado en el diseño, desarrollo, fabricación de aplicaciones y tecnología
+ | Actualización Profesional | “Centros regionales de Hemoterapia, un camino a la medicina moderna y la Salud Publica” | Fundación Hemocentro Buenos Aires - HEMOBAIRES | Viernes 27 11:30 a 13:15 hs | Auditorio H |
Disertantes:
- Dra. Mabel Maschio, Directora de la Dirección Nacional de Sangre y Hemoderivados de la Secretaria de Salud del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación
- Dr. Roberto Fernández presidente de la Cámara Argentina de Medicina Transfusional, Director de la Fundación Hemocentro Buenos Aires
- Dr. Omar Trabadelo, Jefe de Hemoterapia, Inmunohematología y terapia celular del Hospital Universitario Austral, integrante de Camet
- Lic. Victoria Balsalobre , representante de promoción de la donación de FHBA , consejera del presidente de la Fiods (Federación internacional de Org. donantes de sangre)
Informes: expomedical@hemocentro.org
Actividad no arancelada
Se invita a Autoridades Nacionales, directivos de Obras Sociales , de medicina Prepaga, de Sanatorios, Hospitales públicos y privados, Clínicas, Médicos, técnicos, proveedores del área de todo el país ya que es un tema nacional.
+ | Gestión y Calidad | 15ta Jornada de Actualización y Capacitación de la ANMAT “Regulación de productos médicos mediante sistemas digitales y simplificados” | Administración Nacional de Medicamentos Alimentos y Tecnología Médica - ANMAT | Jueves 26 13:30 a 15 hs | Auditorio K |
- Sistemas BONITA, HELENA, GEMHA. Formularios de tecnovigilancia.
Disertantes: Marcelo Velásques, Sebastian Ocampo, Patricia Bradley, José Médico, Cecilia Carrón
Inscripción en la puerta del Auditorio a partir de las 13hs
Se invita a Directores Técnicos o personal que desempeñe tareas asociadas al temario, de empresas habilitadas por la Dirección Nacional de productos médicos. Fabricantes, importadores, distribuidores; responsables técnicos de productos médicos, hospitalarios, de y para laboratorios, odontológicos y de instituciones de salud.
+ | Comunicación y Liderazgo | “Nuevas estrategias de Comunicación 3.0 en Periodismo Médico” | Sociedad Argentina de Periodismo Médico - SAPEM | Jueves 26 16:30 a 18:30hs | Auditorio J |
Manejo de la información sanitaria en su consultorio.
- Redes Sociales y sus aplicaciones en salud
- Discurso Dr Google
- Comunicación del Diagnóstico
- Historia Clínica Digital
- Lenguaje Gestual
- Aplicaciones y usos de celular en la consulta
- Adherencia a tratamientos con plataformas digitales
Disertantes:
- Dr. Mario Felix Bruno
- Dr. Carlos María Bruno
- Dr. Claudio Jehin
- Lic. Mariano Jehin
Informes: sapem.ama@gmail.com
Actividad no arancelada
Dirigido a todo el equipo de salud: Médicos, Odontólogos, Fonoaudiólogos, Kinesiólogos, Nutricionistas, Lic. Enfermeros, Esteticistas.
+ | Emergencias | “Programa de Mejora de la Calidad en Trauma en Argentina” | FUNDACION TRAUMA | Jueves 26 15:30 a 16:30 hs | Auditorio G |
- Impacto institucional del Programa de Mejora de la Calidad en Trauma
- Herramientas para el monitoreo de los servicios de atención
- Detección de oportunidades de mejora
- Importancia de los datos y el rol de los registros
- Estrategias correctivas. Cerrando el círculo: Haciendo que ocurran las mejoras
- Ateneos de morbimortalidad y panel revisor de muertes prevenibles
Disertante: Dr. Jorge Neira, Presidente Fundación Trauma
Informes: fundacion@fundaciontrauma.org.ar
Dirigido a Miembros de las instituciones de la Red de Trauma de la Prov. de Buenos Aires. Autoridades sanitarias. Profesionales de la salud en general (médicos, enfermeros, auxiliares, otros). Representantes de academias y sociedades científicas. Representantes
+ | Informática Médica | “Experiencias y desarrollos de Telemedicina en la República Argentina” | Asociación Civil de Telemedicina - A.C.T.R.A. | Jueves 26 11 a 13:15 hs | Auditorio E |
- Introducción Presidente Dr. Gabriel Barbagallo
- Teleasistencia en sitios hostiles – Dr Augusto Ittig. OSDE
- Desafíos, oportunidades y logros implementando programas de telemedicina – Pablo Utrera. DOC24
- Consulta Virtual en pacientes cardiovasculares – Inst. Cardiovascular de BA., Dra. Alfonsina Candiello
- Casco de teleregistro EEG para UTI – Alberto Rivero. FLENI – INTI
- Resultados de 3 años de experiencia de teleconsulta – Dra Gabriela Mazzucchelli. OMINT
Coordinadores:
- Alejandro H. Muller – OSDE
- Vicente Andereggen – OMINT
- Haydee Pianelli – ICBA
- Juan José Ithuralde – Fleni
Informes: secretaria@actra.com.ar
Actividad no arancelada
Directores, gerentes de Empresas de Salud y profesionales de la salud en general.
+ | Gestión de Compras | “Adquisición de nuevas tecnologías. Una visión desde la economía de la salud” | Asociación Economía de la Salud - AES | Miércoles 25 17:30 a 19:30hs | Auditorio J |
- Toma de decisiones de compras a nivel gubernamental y nivel hospitalario
- Herramientas de evaluación de tecnologías
- Nuevas modalidades de adquisiciones
Disertantes:
- Noemí Savoia, Docente Esp economia y gestion de la Salud. Unv. Isalud. Comisión directiva AES.
Magister en Economia y Gestion de la Salud. Diplomada en Salud Publica. Lic en Administracion Hospitalaria. Lic en Industrias Bioquimico Farmaceuticas . Biotecnologia (UBA). Bioquimica (UBA) Lic Analisis Clinicos (UBA) - Ariel Goldman. Gerente Operativo del Hospital Álvarez. Profesor FCE-UBA. Presidente AES
Informes: aes.argentina@gmail.com
Actividad no arancelada
Se invita a Directores, gerentes y decisores del sector. Profesionales de Ciencias Económicas.
+ | Emergencias | “La Enfermedad Trauma y la organización del sistema de atención” | FUNDACION TRAUMA | Miércoles 25 15 a 16 hs | Auditorio E |
- Presentación del documento “A call for action to declare Trauma as a desease”
- Experiencia del Programa Trauma en los Hospitales Erill (Escobar) y San Roque (Gonnet)
- Lecciones aprendidas
Disertantes:
- Jorge Neira, presidente de Fundación Trauma
- Graciela Badín, Directora Asociada, Hospital San Roque
- Héctor Castellano, Director Asociado, Hospital Erill
Informes: fundacion@fundaciontrauma.org.ar
Actividad no arancelada
Actividad dirigida a Miembros de las instituciones de la Red de Trauma de la Prov. de Buenos Aires. Autoridades sanitarias. Profesionales de la salud en general (médicos, enfermeros, auxiliares, otros). Representantes de academias y sociedades científicas. Representantes de empresas y cámaras vinculadas al sector. Prensa.
+ | Informática Médica | “Mitos y Verdades de la Telemedicina” | Departamento de Informática en Salud del Hospital Italiano de Buenos Aires | Jueves 26 15:15 a 16:15 hs | Auditorio J |
Disertantes: Fernando Plazzotta – Marisa Aizenberg
Informes: academico.informatica@hospitalitaliano.org.ar
Actividad no arancelada
Perfil del público convocado: personas que se desempeñen en la recolección de datos, el análisis y la recuperación para gestión clínica de investigación o administrativa, para dar soporte a los diferentes procesos en el ámbito de la salud. Interesados en la temática y sus aspectos legales.
+ | Rehabilitación | Medicina Respiratoria “Apnea de Sueño diagnostico y tratamiento / Ventilación no invasiva” | Asociación Argentina de Medicina Respiratoria - AAMR | Viernes 27 11:30 a 13hs | Auditorio F |
- Importancia del sueño en nuestra vida. – Dra. Patricia Maggio
- ¿Que son las apneas obstructivas del sueño? – Dra. Patricia Castro
- Impacto en la salud de las apneas obstructivas del sueño – Dra. Eugenia Vetrisano
- ¿Cómo las tratamos? – Kinesióloga Violeta Cervantes
Las Disertantes forman parte de la Unidad de sueño y ventilación no invasiva del Hospital María Ferrer.
Informes: inscripcionesaamr@gmail.com
Actividad no arancelada
Dirigido a profesionales de la Salud, Médicos y Kinesiólogos.
+ | Esterilización | “¿Como optimizar los procesos de esterilización para instrumental quirúrgico?” | ASISTHOS | Viernes 27 14 a 16hs | Auditorio K |
- Ningún material de los utilizados a diario en distintas instituciones de medicina asistencial, desafía tanto los limites técnicos de los procesos, equipos y material de acondicionamiento como las cajas conteniendo instrumental para cirugía.
- A tal efecto resulta indispensable aunar criterios relativos a procesamiento e inspección inicial y final sobre los distintos aspectos del material estéril: integridad del material de acondicionamiento, indicadores/integradores químicos, rótulos y presencia de humedad, y posterior conservación del material estéril post -proceso.
- Durante esta actividad se abordarán los aspectos más importantes para la implementación de mejoras.
Disertantes:
- Gustavo Enríquez – Farmacéutico (Universidad de Buenos Aires). Especializado en Esterilización Industrial de acuerdo a programa AAMI (U.S.A. 2009/2013). Director Técnico de ASISTHOS S.R.L. (Servicios de esterilización para terceros) y miembro de Subcomisión de Productos Médicos de Safybi.
- Adriana Faun
- Lic. Martín Frey
Informes: iguerci@asisthos.com.ar
Actividad no arancelada
Público convocado: profesionales que directa o indirectamente estén relacionados con garantizar la calidad de la atención sanitaria desde el área de la esterilización hospitalaria. En especial Farmacéuticos, Técnicos y Auxiliares en Esterilización.
+ | Gestión de Compras | “Compra eficiente en salud. Introducción al TCO (Total Cost of Ownership)” | Facultad de Ciencias Biomédicas - Universidad Austral | Miércoles 25 11:30 a 13hs | Auditorio D |
Disertante: Ricardo Mattenet
Información: posgradofcb@austral.edu.ar
Actividad no arancelada
La convocatoria está dirigida a Directores, Gerentes, Administradores y Jefes de Compras y abastecimientos de Instituciones Médicas
+ | Actualización Profesional | 8vo Simposio sobre Prevención en Salud “Cómo gestionar Salud para todos – Clase interactiva” | Sociedad de Medicina Interna de Bs.As. - SMIBA | Viernes 27 17 a 18:30hs | Auditorio H |
- Resucitación Cardiopulmonar
- Práctica de RCP con muñecos
Disertante: Dra. Ana Matilde Israel
Coordinadores:
- Dr. Diego Melgarejo
- Dra. Mercedes Quiroga
- Dr. Nicolás Ugarte
- Dra. Luz Scarletti Torrico García
Informes: 4815-0312 / 4811-8050 smiba@fibertel.com.ar
Actividad no arancelada
Encuentro dirigido a médicos, emergentólogos, enfermeros, personal hospitalario
+ | Tecnología Médica | “Ingeniería Clínica-Hospitalaria en la FIUNER” | Universidad de Entre Ríos – Facultad de Ingeniería - UNER | Viernes 27 11 a 13 hs | Auditorio L |
- Charla 1- Especialización en Ing. Clínica. Experiencias y proyecciones.
Disertantes: Bioing. Rosa María Weisz, Esp. Bioing. Emilce N. Preisz y Mg. Bioing. Claudia Bonell.
- Charla 2- Relevamiento de las áreas de Gestión de Tecnología Sanitaria (GTS) en las organizaciones de salud de la Argentina. (primeros resultados).
Disertantes: Bioing. Diego Kadur, Solange Milesi, Andrés Oiene y María Jesús Villavieja.
- Charla 3- Experiencias de implantación de GNU Health en instituciones de salud públicas.
Disertante: Bioing. Fernando Sassetti, Ingrid Spessotti , Carlos Scotta, Francisco Moyano Casco
- Charla 4- Diseño e implementación de un protocolo de Perfiles térmicos.
Disertantes: Bioing. Carla Mántaras, Bioing. Maximiliano Leikan, Esp. Bioing. Alejandra Morales.
Informes: rweisz@ingenieria.uner.edu.ar
Actividad no arancelada
Ingenieros y/o técnicos, fabricantes e innovadores en Tecnología Médica, Jefes de Mantenimiento.
+ | Gestión en Enfermería | Taller de Enfermería: “¿Cómo apropiarnos de las Terapias Integrativas para cuidarnos y cuidar a las personas?” | Federación Argentina de Enfermería - (FAE) | Viernes 27 15:30 a 17:30hs | Audiotorio G |
Actividad exclusiva para profesionales enfermeros matriculados
Disertantes:
- María Isabel Cabrera
- Marcelo Sánchez
Informes: expomedicalfae@yahoo.com
Actividad Arancelada $100 (cien pesos)
– Incluye plenario y un taller
– Se abona al ingreso de la actividad
– Consultar por grupos
Taller dirigido a Jefes de Departamentos, Subgerentes de Enfermería, Directores y docentes de Carreras de Enfermería, Licenciadas/os en Enfermería y Enfermeras/os
+ | Imagenología | “Radiología digital uso, ventajas y aplicaciones” | Rayos Pimax S.A. | Viernes 27 13:30 a 15hs | Auditorio F |
- Principios básicos de funcionamiento.
- Ventajas de la radiologia digital directa respecto de la indirecta.
- Aplicaciones para cada uso en particular.
- Importancia de capacitación al radiólogo.
- Uso correcto y radioprotección tecnológica.
Disertante: Alejandro Pina
Informes: capacitacionespimax@gmail.com
Actividad no arancelada
Dirigido a médicos, técnicos en imagenología, Físicos e Ingenieros
+ | Gestión y Calidad | 7mo Ciclo de Conferencias de la Universidad CAECE “El Planeamiento Estratégico del Hospital, Centros de Salud y los Grupos vulnerables” | Universidad CAECE | Jueves 26 15:30 a 17hs | Auditorio L |
- Análisis del Contexto para el planeamiento del Hospital y los Centros de Salud.
- Determinación de los grupos vulnerables.
- Programas específicos a considerar.
- Análisis de Casos.
Disertante: Mg. Ernesto Ledesma
Informes: eledesma@caece.edu.ar
Actividad no arancelada
Se invita a Integrantes del Equipo de Salud (Médicos, Lic. Enfermeros, Farmacéuticos, Bioquímicos, Odontólogos, Psicólogos, Sistemas Informáticos, Abogados, Sociólogos, Contadores, Ciencias Económicas, Asistentes Sociales, y otras profesiones relacionadas). Funcionarios, Dirigentes y Administradores del Sistema de Salud. No se requiere experiencia previa en cargos de Dirección de los Servicios de Salud.
+ | Tecnología Médica | “Actualización de Normas y Regulaciones vinculadas al Diseño y Desarrollo de Productos Médicos” | Cámara de Equipamiento Hospitalario de Fabricación Argentina - CAEHFA | Jueves 26 13:30 a 17hs | Auditorio H |
- Acreditación de Ensayos para Productos médicos implantables – Leonardo Pazos
- Ciclo de vida del Softwar en el Equipamiento Electromédico – Gustavo Alessandrini
- Requisitos y criterios en el diseño de productos electromédicos. Seguridad de Productos – Silvia Díaz Monnier, Ing. Andrea Mendez y Tec. Lucas Lago
- Nuevos requisitos para compatibilidad Electromagnética en equipamiento electromédico – Luciano Blas y Ing. Ezequiel Urdaniz
- Interfaces de comunicaciones en equipos electromédicos: Servicios de homologación y transferencia tecnológica para mejora de la competitividad – Martín L. Barros; Ing. Pablo De Césare y Ing. Edgardo Marchi
Colabora: Instituto Nacional de Tecnologia Industrial (INTI)
Informes: secretariatecnica@caehfa.org.ar
Actividad no arancelada
Actividad dirigida a: Empresarios, fabricantes e innovadores en Tecnología Médica
+ | Imagenología | 13ras Jornadas sobre Producción de Bioimágenes “Actualizaciones de Técnicas y procedimientos en Bioimagenología, Terapia Radiante e Intervencionismo Vascular” | Asociación Civil de Enfermeros y Técnicos Intervencionistas de Argentina - ACETIA | Jueves 26 9 a 15 hs | Auditorio C |
Nuevos Desarrollos Científicos
- Radio protección en Intervencionismo
- Resonancia Magnética
- Medicina Nuclear
- Radioterapia en Pediatría
- Radiología Pediatra
- Radiología en Paciente Poli trauma
- Avances en Neuro radiología Intervencionista
- Nuevas terapéuticas en Cardiología Estructural – Válvulas
- Nuevos Software utilizados en Terapéutica Endovascular de Aorta
- Gestión de empresas y servicios de diagnóstico por imágenes.
Disertantes:
- Lic. LilianLucia Berttea
- Lic. Marianella Herrera
- Lic. Rocío Schnapp
- Lic. Marcelo Romero
- Kinesióloga Noelia Escalier
- Lic. Fabián González
- Lic. Víctor Nieto
- Lic. Juan Delgado
- Física Adriana Paz
- TR. Claudio Rodríguez
- Dr. Rodolfo Touzet
- Lic. Florencia Pires
Coordinadores: Prof. Lic. Fernando Luis Orsi y TR. Julio Niz
Secretaria: Prof. Lic. María Florencia de Veyga
Informes: info@acetia.org.ar
Actividad no arancelada
Nota: De 8 a 10 hs el ingreso será por la entrada de la fuente. Después de las 10 hs el ingreso será por la Acreditación del Pabellón 5
Destinado a Técnicos Radiólogos, Licenciados en Producción de Bioimagenes, Médicos Residentes en Diagnóstico por Imágenes, Cardiología, Cirugía Vascular, Neuroradiólogos, Lic. en Enfermería e Instrumentadoras Quirúrgicas.
+ | Esterilización | 23ra Jornada de Esterilización | Fundación para el Desarrollo de la Esterilización en la Argentina - FUDESA | Jueves 26 8:30 a 13:15 y 14:30 a 18hs | auditorio D |
8:30-9:00 – Acreditación
9:00-10:45 – 1º bloque
Taller de Lavado:
- Lavado Manual; Lavado Automático; Lavadora Termodesinfectadora; Lavadora ultrasónica; Test de Lavado
A cargo de: María Montero y col.
10:45-11:15 – corte
11:15-13:15 – 2º bloque
Taller de Envoltorios (Según norma 11607/1/2):
- Importancia de la apertura correcta; Memoria Del envoltorio; Apertura de Pouch; Apertura de Bolsa; Importancia de la correcta identificación de materiales.
A cargo de: Andrés Deniz y col.
13:15-14:30 –corte
14:30-16:15 – 3º bloque
Taller de Endoscopia:
- Lavado Manual de Endoscopios; Lavado Mecánico; Endoscopios Gástricos; Endoscopios Duodenales; Endoscopios Respiratorios
A cargo de: Daniel Amante y col.
16:15-16:45 – corte
16:45-18:00 – 4º bloque
Charla de Gestión de Personal en una Central de Esterilización:
A cargo de: Lic. Teresa Stonski
Informes: 4797-7239 editorial@fudesa.org.ar
Actividad Arancelada: $500 .-
Público convocado: profesionales que directa o indirectamente estén relacionados con garantizar la calidad de la atención sanitaria desde el área de la esterilización hospitalaria. En especial Farmacéuticos, Técnicos y Auxiliares en Esterilización.
+ | Farmacia y Bioquímica | 16to Seminario Farmacéutico y Bioquímico “Producción nacional y acceso total a Cannabis” | Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos – SAFYB | Miércoles 25 13:15 a 17hs | Auditorio J |
- “Aceite de Cannabis disponible en farmacias” – Carlos Bregni (UBA)
- “Canabidiol en Epilepsias farmarresistentes” – Alberto Lazarowsky (UBA)
- “Rol farmacéutico en cuidados paliativos” – Horacio Vengerow (UBA)
- “Cannabis medicinal como medicamento. Un enfoque farmacéutico” – Catalina Van Baren (UBA)
- “Ley 27355 de producción, prescripción y dispensación de cannabis”- Ana García Nicora (CAMEDA)
- “Experiencia en Argentina del uso de Fitocannabinoides con fines medicinales. Marco legal regulatorio” – Gabriel Alejandro Jinkus (Latinoamericana Consultora)
- “Derechos sexuales y reproductivos” – Graciela Stuchlik (OSFYB)
Coordinación: Lucio Criado, Mariana Funes y María José Beretta
Actividad válida para la certificación de competencias laborales CCT N°691/14 y N°707/15.
Informes: 5373-1410 o safyb@live.com
Actividad no arancelada
Seminario dirigido a Farmacéuticos y Bioquímicos
+ | Gerontología | 16to Seminario de Gerontología “La identidad flexible como factor protector en el curso de la vida” | Área de Ciencias del Envejecimiento de la Universidad Maimónides | Miércoles 25 11:30 a 13:10hs | Auditorio C |
Disertantes: Graciela Zarebski, Alicia Kabanchik y autores varios.
Informes: 4905-1159 de 11 a 17hs gerontologia@maimonides.edu
Actividad no arancelada
Dirigido a profesionales de la salud interesados en la problemática de los adultos mayores
+ | Emergencias | 4to Simposio SATI de Trauma y Medicina de Emergencias “Trauma Enfermedad, implicancias en el sistema de Salud” | Sociedad Argentina de Terapia Intensiva - SATI - Comité de Trauma | Miércoles 25 13:30 a 15hs | Auditorio F |
- Atención Inicial del Politraumatizado
Dra. Gabriela Vidal, Hospital Interzonal General de Agudos José de San Martin, La Plata
Directora de comité de Trauma, SATI - Guías de reanimación del paciente politraumatizado
Dra. América Toro. Hospital Interzonal General de Agudos José de San Martin, La Plata - Enfermedad Trauma. Organización del sistema de atención.
Lic. Laura Bosque – Fundación Trauma
Informes: satitrauma@gmail.com
Actividad no arancelada
Dirigido a personal médico, enfermería, kinesiología, socorristas, bomberos, técnicos, estudiantes de medicina, enfermería y de todas las áreas de la salud
+ | Comunicación y Liderazgo | 24to Seminario de Gestión y Calidad en Salud “Salud 4.0: la Salud personalizada y centrada en el paciente. Modelo afectivo-efectivo” | Pontificia Universidad Católica Argentina. Facultad de Ciencias Médicas e Instituto de Bioética | Miércoles 25 10:30 a 13hs | Auditorio E |
Las Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones (TIC), las ciencias de los datos, las nuevas técnicas de simulación mediante técnicas de realidad virtual o el tratamiento digital de imágenes, ofrecen nuevas oportunidades para mejorar significativamente el proceso de atención médica. Basándonos en el modelo del Dr Albert Jovell “afectivo-efectivo”.
Disertantes:
- Prof. Dr. Hernán Seoane – Decano de la Facultad de Ciencias Médicas de la Pontificia Universidad Católica
- Prof. Dra. María Cristina Ferrari. Directora del posgrado de Alta Gestión de Calidad en organizaciones de salud (XVII edición)
Informes: 4349-0419 / 0420 csmedicas@uca.edu.ar
Actividad no arancelada
Seminario dirigido a Gerentes, Administradores, Contadores, Directivos y personal relacionado con el Gerenciamiento de las instituciones
+ | Cardiología | 2das Conferencias sobre Cardiología “Avances del 45° Congreso Argentino de Cardiología” | Sociedad Argentina de Cardiología - SAC | Miércoles 25 13:30 a 15hs | Auditorio C |
- Encuesta 2019 de factores de riesgo cardiovascular en la República Argentina. Disertante: Dra. Laura Antonietti
- Acciones de Fundación Cardiológica Argentina para la comunidad. Disertante: Dr. Jorge Tartaglione
- Una propuesta dirigida a la comunidad: Programa de Prevención 25 x25. Disertante: Dr. César Berenstein
- Acreditación de centros saludables, un paso más hacia la concientización. Disertante: Dr. González Naya
Informes: melizalde@sac.org.ar
Actividad no arancelada
Dirigido a Directores, Jefes y Responsables del servicio de Cardiología de Hospitales, Clínicas, Sanatorios, Entidades y Centros de Salud
+ | Imagenología | “Avances tecnológicos en diagnóstico mamario” | Rayos Pimax S.A. | Jueves 26 17:30 a 19hs | Auditorio H |
- Bases físicas y aplicaciones clínicas.
- Mamografía digital indirecta.
- Mamografía digital directa.
- Mamografía digital directa con tomosíntesis.
- Mamografía molecular.
Disertante: Bioingeniera física Médica Perla Portillo
Informes: capacitacionespimax@gmail.com
Actividad no arancelada
Dirigido a médicos, técnicos en imagenología, Físicos e Ingenieros.
+ | Gestión y Calidad | 24to Seminario de Administración de Servicios de Salud “Calidad y Seguridad” | UCES-Licenciatura en Administración de Servicios de Salud | Miércoles 25 11 a 13hs | Auditorio G |
- Gestión del Riesgo para garantizar la Seguridad del Paciente.
- Calidad en un Servicio de Salud. Efectividad en su evaluación.
DISERTANTES:
- Académico Dr. Jorge Daniel Lemus
- Dr. Oscar García Romero
- Dr. Juan Carlos Ponce
COORDINADORAS:
- Dra. María Carmen Lucioni
- Mgter. Ana María Vincenti
Informes: Centro de Informes de UCES 4813-0228 – 4815-3290 int 692 – informes@uces.edu.ar
Actividad no arancelada
Destinatarios: La convocatoria está dirigida a Gerentes, Administradores, Contadores, Directivos y personal relacionado con el Gerenciamiento de las instituciones de salud.
+ | Gestión en Enfermería | 24ta Jornada Federal de Enfermería Enfermería una voz para liderar | Federación Argentina de Enfermería – FAE | Viernes 27 9 a 13:30hs | Auditorio A |
Actividad exclusiva para profesionales enfermeros matriculados
“Salud para todos, en todos los espacios… nuestras realidades…”
“Enfermería, es la clave para lograr la Salud de las Comunidades”
8 a 9 Hs. Inscripciones
8 a 13 Hs. CONVERSATORIOS
“Disponiéndonos para disfrutar la jornada”
Objetivos de Desarrollo Sostenible -ODS- y la Cobertura Universal de Salud- CUS – en nuestro país. Políticas y realidades.
DISERTANTES:
- Secretario de Salud del Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Nación
- Asociación de Escuelas Universitarias de Enfermería de la República Argentina -AEUERA-
- Jefa Provincial de Enfermería de Entre Ríos Lic. Claudia Moreno
- Comisión de Enfermería de ADECRA – CEDIM
- Presidente de la FAE – Lic. Sonia Gómez
Preparándonos para el 2020 – Nursing Now
“¿Que es Nursing Now, que estamos haciendo?”
“Enfermería y los Cuidados Comunitarios – Otro Paradigma”
“Construyendo Salud con la Comunidad”
“El cuidado centrado en las personas y las Terapias Integrales.
DISERTANTES:
- Secretario General de la Federación Argentina de Enfermería – Lic. Rubén Lastra
- Subgerente de Enfermería del Hospital “Dra. Cecilia Grierson” Lic. Graciela Lencinas
- Coordinador del Comité de Expertos de Enfermería en APS – Lic. Marcelo Cárdenas
- Comité Organizador -Lic. Alicia Domínguez –
Experiencias de atención y gestión en grupos vulnerables
“Salud perinatal”
“Salud del Adolescente”
“Salud de las personas mayores”
DISERTANTES:
- Coordinadora del Comité de Expertos de Enfermería Neonatal – Lic. Sonia Almada
- Servicio de Psicogerontología “Vida Activa” de la Unidad Asistencial Dr. Cesar Milstein – Lic. Alejandro Mantero
- Servicio de Psicogerontología “Vida Activa” de la Unidad Asistencial Dr. Cesar Milstein – Prof. Elba Basualdo
- Gerencia Operativa de Enfermería Hospital Materno Infantil “Ramón Sardá”
- Presidente de AECAF – Lic. Alejandro Miranda
Disfrutando el cierre de la mañana
Colegas Exponen sus libros
Informes: 4865-1512 expomedicalfae@yahoo.com
Actividad Arancelada $100 (cien pesos)
– Incluye plenario y un taller
– Se abona al ingreso de la actividad
Enfermería salva vidas y mejora, protege y promueve la salud y el bienestar
GRUPO FACEBOOK “ENFERMERIA EN EXPOMEDICAL”
Jornada dirigida a: Jefes de Departamentos, Subgerentes de Enfermería, Directores y docentes de Carreras de Enfermería, Licenciadas/os en Enfermería y Enfermeras/os
+ | Gestión y Calidad | 16to Simposio sobre Acreditación de Establecimientos de Salud “Calidad y seguridad en atención, el rol de la acreditación” | Instituto Técnico para la Acreditación de Establecimientos de Salud – ITAES | Jueves 26 13:30 a 15hs | Auditorio E |
- Concepto de calidad. A cargo de Lilian Peuscovich
- Seguridad del paciente. A confirmar
- Acreditación y cambio cultural. A cargo del Dr. Ricardo Herrero
Coordinador Dr. José Battistón.
Informes: 2122-6162 ó capacitacion@itaes.org.ar
Actividad no arancelada
Dirigido a Integrantes de áreas de conducción (superiores y medios) de organizaciones de salud (asistenciales, administración, sistemas). Y a integrantes de organización de salud en general.
+ | Farmacia y Bioquímica | “Cardiología Crítica” | Sociedad Argentina de Terapia Intensiva - SATI - Capítulo Bioquímico | Jueves 26 15:15 a 16:45hs | Auditorio C |
- Cirugía cardiovascular: seguimiento desde el laboratorio. Diego Roselló (Hospital Italiano)
- Síndrome coronario agudo: Biomarcadores. María Alejandra López (Hospital Pirovano- Hospital Tornú)
- Tratamiento fibrinolítico. Nuevos anticoagulantes. Silvina Pons (Hospital de Clínicas)
- Debate
Informes: capitulobioquimico@sati.org.ar
Actividad no arancelada
Se invita a bioquímicos, médicos, emergentólogos, infectólogos y licienciados en enfermería.
+ | Farmacia y Bioquímica | 11er simposio de la Asociación Bioquímica Argentina “Drogas de abuso” | Asociación Bioquímica Argentina - ABA | Miércoles 25 17 a 19:30hs | Auditorio E |
- Drogas de abuso: pasado, presente y futuro
Dra. Patricia Noemí Quiroga - Intoxicaciones pediátricas con sustancias psicoactivas: utilidad de los métodos confirmatorios
Dra. Nancy Mónica Olivera
Directora del simposio: Dra. Patricia Quiroga. Profesora Adjunta de la Cátedra de Toxicología FFyB. UBA
Informes: cursos@aba-online.org.ar
Actividad no arancelada
Para concurrir al Simposio deberá estar inscripto previamente y presentarse en el Auditorio con media hora de anticipación.
Dirigido a Bioquímicos, Médicos, Psicólogos y Profesionales de la salud.
+ | Normativas | 6ta Jornada IRAM de Normalización de Alimentos y Salud “Barreras para la prevención de infecciones” | Instituto Argentino de Normalización y Certificación - IRAM | Viernes 27 13:30 a 15:30 | Auditorio E |
- Normas nacionales e internacionales en Salud
Disertantes: Farm. Mariana Funes, IRAM - Barreras para el control y prevención de infecciones en el ámbito hospitalario
Disertante: Lic. Stella Maimone, Directora de CODEINEP (Control de infecciones y epidemiología) - Importancia de la conversión a guantes sintéticos para el control y prevención de infecciones en el ámbito hospitalario- Disertantes: Dra. Gabriela Chromoy, Hospital Naval Buenos Aires, Ministerio de Defensa
- Desarrollo de la norma ISO 23447 sobre Desempeño y cumplimento del lavado de manos
Disertantes: Ing. Verónica Viscovich, IRAM y Lic. Nélida Mabel Parise, Ministerio de Salud del GCBA
Actividad no arancelada
Informes: (011) 4346-0692 / noralimentosysalud@iram.org.ar
Jornada dirigida a técnicos, profesionales y personal jerárquico de establecimientos asistenciales, laboratorios de análisis y empresas fabricantes o importadoras de dispositivos médicos; autoridades regulatorias.
+ | Tecnología Médica | “Envases y embalajes para productos médicos” | Instituto Nacional de Tecnología Industrial - INTI | Miércoles 25 15:30 a 17hs | Auditorio i |
- Los envases y embalajes actuales han evolucionado desde una idea de último momento hasta convertirse en parte integral de la experiencia del usuario. En muchos casos, el envase está diseñado para ser tan único como el producto en sí. Para lograr esto, es necesario considerar numerosos factores que afectan el proceso de desarrollo.
- Se debe mantener el sistema de barrera estéril, proteger el producto mientras está en tránsito y hasta su uso, comunicar con éxito la marca y la propuesta de valor del fabricante. Cuando este proceso se inicia en las primeras etapas de diseño se pueden evitar errores, ahorrar costos y crear el envase – embalaje óptimo.
Disertante: Fernando Gabriel Palas es Diseñador Industrial, graduado de la FADU (UBA) y Técnico Superior en Envases (IAE). Desde 2004 participa en proyectos de diseño y desarrollo de productos tanto para PyMEs como para grandes empresas. Actualmente se desempeña en el área de Proyectos Especiales y Distribución Física en el Centro de Envases y Embalajes de INTI dentro de un equipo interdisciplinario responsable del desarrollo de envases y embalajes según el producto y sus condiciones de transporte. Ha participado como disertante en congresos, jornadas y seminarios en diversas instituciones y es autor de numerosas publicaciones relacionadas con la temática.
Informes: marielau@inti.gob.ar
Actividad no arancelada
Se convoca a las personas a cargo del tema packaging de empresas fabricantes de todo producto médico, incluyendo implantables y equipamiento.
+ | Normativas | 20mas Conferencias de CADIEM “Nueva Disposición de Registro de Productores y Productos de Tecnología Medica” “Status de Helena II y los Desafíos de ANMAT en la era Digital” | Cámara Argentina de Insumos, Implantables y Equipamiento Médico - CADIEM | Miércoles 25 13:30 a 15hs | Auditorio K |
Actividad no arancelada
Informes: : info@cadiem.org.ar
Vacantes Limitadas
Se invita a directores médicos, técnicos y distribuidores e importadores de equipamiento médico
+ | Arquitectura e Ingeniería Hospitalaria | 19no Seminario de Arquitectura e Ingeniería Hospitalaria “Evolución y futuro hospitalario: la Gestión de los Recursos Físicos en Salud” | Asoc. Arg. de Arquitectura e Ingeniería Hospitalaria - AADAIH | Jueves 26 9 a 13hs | Auditorio H |
La Asociación Argentina de Arquitectura e Ingeniería Hospitalaria desarrolló en octubre de 2018 su 29º Congreso Latinoamericano de Arquitectura e Ingeniería Hospitalaria con el lema de “El Hospital de hoy, evolución y futuro¨ en la ciudad de Buenos Aires.
Destacamos los temas de gestión de los Recursos Físicos en Salud que se desarrollaron en el evento, desde miradas y enfoques diversos tanto en el Sector Público como en el Privado y ofrecemos una síntesis de esos contenidos.
9.00hs. a 9.30hs Acreditación
9.30hs. a 10.00hs.
Presentación Institucional
- Ing. Armando Negrotti. Presidente AADAIH
- Ing. Ricardo Franceschelli. Presidente 30º Congreso Latinoamericano de Arquitectura e Ingeniería Hospitalaria. 15 al 18 de octubre de 2019 en Buenos Aires.
10.00 hs. a 11.00 hs.
“Gestión y Mantenimiento de Recursos Físicos en Salud”
- Sector Público. Ing. Luis Jimenez. SES S.A.
- Sector Privado. Ing. MarceloSeva. Hospital Alemán
11.00 hs a 11.30 hs Café
11.30 hs. a 12.30hs.
- “Donde estábamos y hacia donde vamos”. Lic. Silvia Graciela Linares
- “El futuro de los Hospitales”. Dr. Carlos Díaz
12.30hs. a 13.00 hs
Comentarios de Cierre
Informes: 4326-3289 de 13 a 19 hs. info@aadaih.org.ar
Actividad no arancelada
La convocatoria está dirigida a las áreas del Gerenciamiento, el proyecto, la construcción y el equipamiento de los hospitales públicos y privados, clínicas, sanatorios y centros de atención ambulatoria, abarcando también los sectores de servicios y mantenimiento.
+ | Actualización Profesional | 16ta Jornada sobre Medicina Transfusional Plasma Rico en Plaquetas(PRP) | Asociación Argentina de Técnicos en Hemoterapia e Inmunohematología - AATHI | Viernes 27 13 a 16:45hs | Auditorio D |
Uso y aplicaciones de Plasma Rico en Plaquetas (PRP)
- Fisiología plaquetaria. Mecanismo de agregación y desgranulación.
Disertante: THeI Soledad Mainz - Usos y aplicaciones del PRP.
Disertante: THeI Martín Harán - Gel plaquetario. Suero autólogo, preparación y su uso en distintas patologías.
Disertante: THeI Rafael Valente
Informes: aathi.contacto@gmail.com Facebook Asociación Argentina de Técnicos en Hemoterapia e Inmunohematología
Actividad no arancelada
Seminario dirigido a técnicos en hemoterapia e inmunohematología, médicos, bioquímicos y docentes.
+ | Arquitectura e Ingeniería Hospitalaria | Tableros para redes IT y Monitores de aislación para redes IT Instalaciones eléctricas en locales de uso médicos | SERVELEC | Viernes 27 15 a 17:30 hs | Auditorio C |
Grupos de salas de uso médico, su clasificación según AEA90364-7-710.
El suministro eléctrico en salas de uso médico.
Caracterización de los riesgos por accidente eléctrico en las personas e instalaciones.
Conceptos generales de la distribución eléctrica monofásica en BT.
Caracterización de una red aislada IT, seguridad de las personas y comportamiento ante la primera falla a tierra.
- Componentes esenciales de una red aislada IT
Formación de una red IT. El transformador de aislación.
Especificaciones técnicas según IEC61558-2-15 y AEA90364-7-710
Línea TTSA-KM-H de Servelec.
Corriente de fuga a tierra.
Corriente de inserción y selección de las protecciones.
Sobre elevación térmica y capacidad de sobrecarga.
- Vigilancia de una red IT. El monitor de aislación
Tipos de monitoreo de una red IT.
Monitores de aislación resistivos e inductivos.
Especificaciones técnicas según UL1022 y AEA90364-7-710.
Esquemas básicos de medición.
Monitor de aislación hospitalaria Vita Guard. Características técnicas.
Componentes esenciales para formar una red IT
Componentes de mando y protecciones.
Tableros para redes IT, línea VITA de Servelec. Características técnicas.
Comentarios finales.
Disertante: Ing. Erardo Bozzano
Informes: ventas@servelec.com.ar
Actividad no arancelada
La convocatoria está dirigida a las áreas del Gerenciamiento, el proyecto, la construcción y el equipamiento de los hospitales públicos y privados, clínicas, sanatorios y centros de atención ambulatoria, abarcando también los sectores de servicios y mantenimiento.
+ | Rehabilitación | “Rehabilitación y Calidad en Salud” | Centro Médico de Rehabilitación La Horqueta | Viernes 27 11:30 a 13 hs | Auditorio i |
Disertantes:
- Yamila Martín Especialista en Infectología
- Emilce Schenk Lic. en Psicología
- Héctor Gómez Lic. en Enfermería
- Patricia Saunders Lic. En Psicología
Informes: meschenk78@gmail.com
Actividad no arancelada
Dirigido a Profesionales de la Salud en general, profesionales relacionados con Psicología, Trabajo Social, Terapia ocupacional, Kinesiología, Fonoaudiología, Medicina, Fisiatría, Psiquiatría, Danzamovimiento terapia, Musicoterapia, Psicopedagogía.
+ | Gestión y Calidad | “Costos de la no calidad” | Centro Especializado para la Normalización y Acreditación en Salud - CENAS | Miércoles 25 11:30 a 13:15hs | Auditorio J |
Disertantes:
- Dr. Rubén Torres. Presidente del CENAS.
- Dra. Mariana Flichman. Especialista en Gestión de Riesgos en Salud.
Actividad no arancelada
Informes: cenas@cenas.org.ar
Dirigido a Evaluadores, Administradores y Gestores de Salud, médicos, contadores, abogados , administradores de empresas.
+ | Emergencias | 7mo Ciclo de Conferencias de la Univ. CAECE “Gestión en emergencia prehospitalaria” | Universidad CAECE | Miércoles 25 15:30 a 17:30hs | Auditorio L |
- Emergencia Prehospitalaria. Capacitación y gestión. Como impactan las nuevas tecnologías.
- Equipamiento principal en la emergencia pre-hospitalaria, ¿por qué y para qué? Correcta y adecuada selección.
- Casos testigo (Cromañón, Once, accidentes industriales). Triage como modelo de gestión.
Disertante: Lic. María Victoria Fiorino
Informes: eledesma@caece.edu.ar
Actividad no arancelada
Integrantes del Equipo de Salud (Médicos, Lic. Enfermeros, Farmacéuticos, Bioquímicos, Odontólogos, Psicólogos, Sistemas Informáticos, Abogados, Sociólogos, Contadores, Ciencias Económicas, Asistentes Sociales, y otras profesiones relacionadas). Funcionarios, Dirigentes y Administradores del Sistema de Salud. No se requiere experiencia previa en cargos de Dirección de los Servicios de Salud.
+ | Gestión y Calidad | “Cómo captar pacientes del exterior con marketing on line” | Cámara Argentina de Turismo Médico | Viernes 27 13:30 a 15hs | Auditorio J |
- Publicidad en el exterior
- ¿Cómo obtener los datos de contacto de los pacientes?
- ¿Cómo darle valor al paciente para que finalmente se atienda en nuestra institución?
- “Lead nurturing”
Disertante: Carlos Traseira, miembro de Comisión Directiva de la Cámara
Informes: info@caturismomedico.org
Actividad no arancelada
Dirigido a Directores de Entidades Médicas
+ | Actualización Profesional | 11ra Jornada de Actualización del Ministerio de Salud GCBA “Memoria 4.0. Habilidades cognitivas: Información y desinformación” | Ministerio de Salud del GCBA | Viernes 27 10 a 13hs | Auditorio K |
Descripción del evento
Se desarrollarán temáticas que incluyen conceptos sobre Memoria, Aprendizaje, Conocimiento, Reserva Cognitiva y el Estrés y Distrés como factores que pueden afectar el buen funcionamiento de lo Neurocognitivo y desarrollo de la Persona. Aprender a gestionar el Estrés en forma correcta puede marcar la diferencia para alcanzar metas futuras.
El uso indiscriminado de las redes sociales perjudica la memoria y la búsqueda de información sobre el tema requiere de un desarrollo de habilidades para adquirir una información cierta.
PROGRAMA
9:50 hs: Acreditación
Apertura
Ministro de Salud del GCABA, Dra. Ana María Bou Perez
Subsecretario de Atención Hospitalaria Dr. Aldo Caridi
Dr. Alejandro Palma
Memoria 4.0, Información y Desinformación en Neurociencias
Dr. Diego Sarasola
(DES)Información en la WEB .Cómo no caer en la Red
Dr. Juan Bautista Torres López
Memoria y Estrés . Estrés Postraumático
Dr. Alejandro Palma
Living de expertos: Manejo del Estrés y Memoria es situaciones de Catástrofes
Coordinador: Dr. Alejandro Palma
Disertantes:
Coronel Esteban Vilgre Lamadrid – Comisión Nacional de Veteranos de Malvinas
Lic. Eugenio Romero Centro Postraumático de Veteranos de Malvinas
Disertantes: Autoridades del Ministerio de Salud del GCBA, Profesionales pertenecientes al Programa Neurociencias Buenos Aires (Ministerio de Salud del GCBA), miembros de la Sociedad Neurológica Argentina entre otras entidades y Sociedades científicas.
Informes: ceremonialsalud@buenosaires.gob.ar
Actividad no arancelada
Dirigido a Público en General con interés hacia las Neurociencias, miembros del Equipo Interdisciplinario de la Salud Mental y Profesionales del equipo de salud en General, Residencia en todas las especialidades. Docentes y Alumnos. Técnicos de la Salud GCBA y otros efectores Internacionales, Nacionales y Provinciales.
+ | Gestión y Calidad | 7mo Ciclo de Conferencias de la Universidad CAECE “La inseguridad y los riesgos alimentarios un problema de Salud Pública” | Universidad CAECE | Viernes 27 15 a 16:30 hs | Auditorio H |
- Estado de situación.
- Establecimiento de escenarios de riesgo en la infancia como grupo vulnerable (síndrome urémico hemolítico, diabetes infantil, obesidad infantil, hipertensión infantil, sustitución de leche materna).
- Planificación sobre la base de eventos.
- Coherencia de conexión en los sistemas de comunicación, habilitación, vigilancia y control.
- Desarrollo territorial, vinculación de las áreas de inocuidad y seguridad alimentaria como creadores de procesos en la obtención de alimentos seguros y saludables.
Disertantes: Mg. Ramiro Palomeque; Mg. Marcela Stella
Informes: eledesma@caece.edu.ar
Actividad no arancelada
Profesionales vinculados a la temática alimentaria: Licenciados en tecnología de los alimentos y afines, nutricionistas, médicos, veterinarios, bioquímicos, químicos, ingenieros en alimentos e ingenieros agrónomos.
Profesionales vinculados a la organización y gestión de la salud pública.
Funcionarios, dirigentes y administradores de los sistemas de seguridad alimentaria y la salud pública.
+ | Gestión en Enfermería | Taller de Enfermería: “Desafíos en la atención del trinomio Madre -Hijo – Padre” | Federación Argentina de Enfermería - (FAE) | Viernes 27 15 a 17:30hs | auditorio B |
Actividad exclusiva para profesionales enfermeros matriculados
Disertantes: Lic. Sonia Almada, Coordinadora del Comité de Expertos de Enfermería Neonatal
Informes: expomedicalfae@yahoo.com
Actividad Arancelada $100 (cien pesos)
– Incluye plenario y un taller
– Se abona al ingreso de la actividad
– Consultar por grupos
Taller dirigido a: Jefes de Departamentos, Subgerentes de Enfermería, Directores y docentes de Carreras de Enfermería, Licenciadas/os en Enfermería y Enfermeras/os
+ | Comunicación y Liderazgo | 12do Work-Shop de Técnicas de Comunicación y Negociación “La comunicación entre los pacientes y el sistema médico: su revisión – nuevas perspectivas” | NJMA Mediación | Jueves 26 17:30 a 19hs | Auditorio i |
- Relación médico paciente y la comunicación
- Qué se expresa y cómo se expresa en el ámbito médico
- Incorporar la práctica de la revisión de lo dicho a lo escuchado
- Herramientas del taller, videos, ejemplos y material de clase para los asistentes
Disertante: Dra. Norah Mendías Abella abogada & negociadora – Negociadora especializada en la comunicación en el ámbito médico
Informes: norahabella@yahoo.com.ar
Actividad no arancelada
Se invita a médicos, Lic. enfermeras, abogados y todo personal de centros médicos
+ | Informática Médica | 19no Symposium de Informática en Salud “Situación actual de la Telemedicina en Argentina: enfoque multidisciplinario” | Grupo de Informática Biomédica de Buenos Aires- GIBBA | Jueves 26 15:15 a 16:45hs | Auditorio E |
Coordinador: Lic. Jorge A. Guerra de GIBBA Director de Grupo de Informática Biomédica de Buenos Aires (GIBBA)
Disertantes:
- María Celeste Savignano, Oficina de Comunicación a Distancia (OCD) del Hospital Garrahan
- Marcelo Silva, proyecto ECHO del Hospital Austral.
- Dra. Alfonsina Candiello, ICBA.
Informes: infogibba@gmail.com
Actividad no arancelada
La convocatoria está dirigida a médicos, directivos de instituciones de salud y responsables de áreas de informática y sistemas y a los miembros del equipo de salud.
+ | Gestión y Calidad | “Internación Domiciliaria: una oportunidad cada vez más al alcance” | MEDIHOME | Jueves 26 14 a 15:30 hs | Audiotorio F |
- Criterios para la Internación Domiciliaria
- Ventajas, contraindicaciones y controversia
- Utilización de este recurso en niños
Disertantes: Valeria Muda, directora de Grupo Medihome y Dr. Eduardo Silvestre
Informes: marketing@grupomedihome.com
Actividad no arancelada
Jornada dirigida al personal de la Salud: médicos clínicos, pediatras, enfermeros, psicólogos, kinesiólogos, fonoaudiólogos, acompañantes terapéuticos, nutricionistas, asistentes sociales y radiólogos, entre otros profesionales de la salud y público general con interés en internación domiciliaria para niños y adolescentes como opción de valor para el tratamiento terapéutico de sus familiares.
+ | Emergencias | 16to Seminario de Medicina de Emergencias “Actualización en Emergencias” | Sociedad Argentina de Emergencias – SAE | Jueves 26 17 a 19:15hs | Auditorio E |
- Traumatismo de cráneo – Dra Aldecco Natalia
- RCP y situaciones especiales – Dr. Rodriguez Marcelo
- Cefaleas de alto riesgo – Dr. Cioffi Rogelio
Informes: info@emergencias.org.ar
Actividad no arancelada
Seminario dirigido a técnicos en hemoterapia e inmunohematología, médicos, bioquímicos, docentes.
+ | Comunicación y Liderazgo | Gestión Emocional para prevenir el Síndrome de Burnout | Zoom Coaching | Miércoles 25 17:30 a 18:30hs | Auditorio C |
- Definición y etapas del Síndrome de Burnout
- Consecuencias del Síndrome de Burnout
- Que son las emociones, donde se localizan y cómo influyen en nuestras acciones
- Recursos de Gestión emocional adaptadas a los estresores del ámbito sanitario
Disertantes: Lic. Estela Reyes – Lic. Leila Lipsky
Informes: info@zoomcoaching.com.ar
Actividad no arancelada
Destinatarios: Directivos de Instituciones de Salud, Jefes de Sector, Gerentes de RRHH de Instituciones de Salud.
+ | Cardiología | “Prevención del ACV – Últimos avances” | Federación Argentina de Cardiología - FAC | Viernes 27 11:30 a 13:10hs | Auditorio C |
Disertante: Dr. Pablo Spada
Informes: mesadir@fac.org.ar
Actividad no arancelada
Dirigido a todo profesional relacionado con el Sector Salud.
+ | Farmacia y Bioquímica | 13er Seminario de Farmacia Hospitalaria “El rol del técnico en farmacia hospitalaria y su experiencia en la práctica” | Asociación Arg. de Farmacéuticos de Hospital - AAFH | Viernes 27 17 a 19hs | Auditorio J |
- Disertantes:
Farm. Sandra Agüero
Farm. Jorgelina Montemarani Menna
Actividad no arancelada
Informes: info@aafhospitalaria.org.ar
Se invita a farmacéuticos hospitalarios, con cargos de conducción y otros administradores de salud con incumbencia en farmacias hospitalarias.
+ | Gestión y Calidad | 3er Seminario de Políticas Públicas de Salud “Talento Humano en Salud: variable clave en la gestión clínica y sanitaria” | Pacto Argentino por la Inclusión en Salud - Grupo PAIS | Miércoles 25 17:30 a 19:30hs | Auditorio H |
- Marco teórico, situación en la región y nuestro país – Dra. Graciela Reybaud
- Concepto de talento en salud y estrategias aplicables a la gestión de RRHH – Dr. Armando Reale
- Profesionales de la salud, regímenes sin o con dedicación exclusiva? – Dr. Carlos Schwartz
- Formación de RRHH en salud, antecedentes y perspectiva actual – Dra. Noemí Bordoni
Coordinadores: Dres. Javier Vilosio y Néstor Beola
Informes: pactoinclusionsalud@gmail.com
Actividad no arancelada
Destinatarios: decisores de políticas públicas y funcionarios con responsabilidades en la definición de políticas sanitarias, otros actores con cargos de conducción en financiadores y prestadores de servicios de salud e interesados en la temática.
+ | Esterilización | 7mo Simposio de Epidemiología y Control de Infecciones “Neumonía intrahospitalaria: epidemiología, diagnóstico y tratamiento” | Fundación para el Desarrollo de la Esterilización en la Argentina - FUDESA | Miércoles 25 16:30 a 18:30hs | Auditorio D |
Neumonía asociada al respirador. Cómo aportar a su control desde la Central de Esterilización”
Disertantes:
- Dr. Agustin García (Neumólogo)
- Farm. Esp. Gabriela Fabi
- Farm.Esp. Romina Páez
Coordinadora: Dra. Helga G. Sager de Agostini
Informes: 4797-7239 editorial@fudesa.org.ar
Actividad no Arancelada
Público convocado: profesionales que directa o indirectamente estén relacionados con garantizar la calidad de la atención sanitaria desde el área de la esterilización hospitalaria. En especial Farmacéuticos, Técnicos y Auxiliares en Esterilización
+ | Arquitectura e Ingeniería Hospitalaria | 13ras Conferencias sobre Instalaciones Eléctricas | Asociación Electrotécnica Argentina - Comisión de estudio de la AEA | Viernes 27 9:30 a 13hs | Auditorio J |
- Introducción a la Reglamentación AEA90364-7-710.
Disertantes: Ingenieros Atilio Ricca y Damián López Gentile - Red Asilada IT y principales componentes de la misma.
Disertante: Ingeniero Erardo Bozzano - Monitor de aislación de uso médico.
Disertante: Ingeniero Sergio Lichtenstein
Actividad no arancelada / Vacantes limitadas
Informes: 4815-0312/4811-8050 – expomedical@aea.org.ar
La convocatoria está dirigida a las áreas del Gerenciamiento, el proyecto, la construcción y el equipamiento de los hospitales públicos y privados, clínicas, sanatorios y centros de atención ambulatoria, abarcando también los sectores de servicios y mantenimiento.
+ | Rehabilitación | 4ta Jornada de Abordaje Psicosocial en Rehabilitación “Propuestas psicosociorecreativas para transitar procesos de internación prolongados” | Centro Hirsch | Jueves 26 11 a 13:10hs | Auditorio i |
- Atención Centrada en la Persona y Rehabilitación.
- Cómo favorecer la adherencia al tratamiento:
- Talleres recreativos como parte del plan de rehabilitación.
- Vínculo paciente – profesional mediado por el juego.
- Experiencias 2018-2019.
- Cómo prevenir la sobrecarga del cuidador:
- “Taller de puentes” – Experiencia de taller para acompañantes de referentes afectivos.
- Propuestas prácticas para replicar.
Disertantes:
Dra. Miriam Weinberg – Directora Médica Rehabilitación.
Lic. Emilce Schenk – Psicóloga Coordinadora Equipo Psicosocial
Lic. Ma. Fernanda Colón – Trabajadora Social Coordinadora Equipo Psicosocial
Invitadas especiales:
Lic. Tamburrini, Mariela – Psicóloga Equipo Psicosocial
Lic. Martínez, Sabrina – Trabajadora Social Equipo Psicosocial
Lic. Colacchio, Gabriela – Trabajadora Social Equipo Psicosocial
Informes: cursos@hirsch.org.ar
Actividad no arancelada
Jornada dirigida a profesionales relacionados con la Enfermería, Psicología, Trabajo Social, Terapia ocupacional, Kinesiología, Fonoaudiología, Medicina, Fisiatría, Psiquiatría, Psicopedagogía.
+ | Gestión y Calidad | 7mo Simposio de la Asociación Argentina de Auditoría y Gestión Sanitaria “Telemedicina” | Asociación Argentina de Auditoría y Gestión Sanitaria - SADAM | Miércoles 25 13:30 a 15hs | Auditorio H |
- “Telemedicina, hacia un sistema de salud ubicuo” – Dr. Fernado Plazzotta del Hospital Italiano
- “Visión del Auditor Médico sobre Gestión del Riesgo en Telemedicina” – Dr Rubén Vernuccio
- “Aspectos regulatorios en telemedicina” – Dra. Marisa Aizenberg
- ” Como conectarse a la Red Nacional de Salud Digital” – Dr. Daniel Rizzato Lede, Director de Desarrollo de sistemas informáticos sanitarios
Coordinadora: Mg. Patricia D`Aste
Informes: 5239-4049 – Lu a Vie de 13 a 17 hs – info@sadamweb.com.ar
Actividad no arancelada
Destinatarios: Autoridades y profesionales que se desempeñan en tareas relacionadas con la auditoría y gestión sanitaria; otros interesados en la temática.
+ | Arquitectura e Ingeniería Hospitalaria | 16to Seminario de Mantenimiento de los Recursos Físicos “Tecnología y Humanización en la infraestructura hospitalaria” | Comité Argentino de Mantenimiento - CAM | Miércoles 25 15:30 a 18:30hs | Auditorio F |
El mundo cambia a gran velocidad y el Hospital tiene que dar respuesta a estas nuevas realidades.
Las tareas de actualización tecnológica son constantes, centradas en la atención a los pacientes, las condiciones de trabajo del equipo de salud y las necesidades de formación continua.
El Seminario abordara esta problemática y posibles líneas de acción.
Disertantes: Ing. Salvador Benaim, Ing. Armando Negrotti, Arq. Rita Comando, Ing. Alejandro Crespi; Arq. Marilita Giuliano e invitados especiales
Informes: cam.mantenimientohospitalario@gmail.com
Actividad no arancelada
La convocatoria está dirigida a las áreas del Directivos, Gerenciamiento, logística, el proyecto, la construcción, el equipamiento, ingenieros, arquitectos, bioingeniería y mantenimiento de Hospitales, Clínicas y Sanatorios.
+ | Gestión en Enfermería | Taller de Enfermería: “Desafíos para una atención integral y segura de las personas mayores” | Federación Argentina de Enfermería – FAE | Viernes 27 15:30 a 17hs | Auditorio A |
Actividad exclusiva para profesionales enfermeros matriculados
Disertantes: Lic. Marta Álvarez
Organiza: Comité de Expertos de Enfermería Gerontológica – FAE
Informes: expomedicalfae@yahoo.com
Actividad Arancelada $100 (cien pesos)
– Incluye plenario y un taller
– Se abona al ingreso de la actividad
– Consultar por grupos
Taller dirigido a: Jefes de Departamentos, Subgerentes de Enfermería, Directores y docentes de Carreras de Enfermería, Licenciadas/os en Enfermería y Enfermeras/os
+ | Gestión y Calidad | Lean Management: “Innovación y creatividad” | Facultad de Ciencias Biomédicas - Universidad Austral | Jueves 26 11:30 a 13:10hs | Auditorio L |
Disertante: Hector Tamanini
Informes: posgradofcb@austral.edu.ar
Actividad no arancelada
Actividad dirigida a Médicos, enfermeros, administrativos y cualquier otro profesional que desarrolle su actividad en el Sector Salud.
+ | Informática Médica | “Servicios de soporte para la práctica asistencial” | Departamento de Informática en Salud del Hospital Italiano de Buenos Aires | Jueves 26 14 a 15 hs | Auditorio J |
Cada vez existe más interés en prevenir el error y mejorar la seguridad del paciente. El hospital Italiano de Buenos Aires ha desarrollado durante los últimos 10 años herramientas que dan soporte a la práctica asistencial y que hoy están disponibles para subido en otras instituciones.
Disertantes: Carlos Otero y Luciana Rubin
Informes: academico.informatica@hospitalitaliano.org.ar
Actividad no arancelada
Perfil del público convocado: Personas que se desempeñen en la recolección de datos, el análisis y la recuperación para gestión clínica de investigación o administrativa, para dar soporte a los diferentes procesos en el ámbito de la salud.
+ | Rehabilitación | 9na Conferencia sobre Medicina Física, Fisioterapia y Rehabilitación “Avances en la Rehabilitación Psicofísica y social en Argentina” | Cámara Argentina de Centros de Medicina Física y Rehabilitación - CAMFRE | Miércoles 25 15:30 a 17hs | Auditorio C |
Disertantes: Lic. Héctor Larrea; Dr. Eugenio Semino; Dr. Norberto Gagliardi
Informes: 4342-4000 camfre84@gmail.com
Actividad no arancelada
Se convoca a: profesionales de la salud, personal de conducción de Obras Sociales y Sistemas Prepagos, Directores de hospitales, clínicas y sanatorios, Programadores de la salud
+ | Cuidados Paliativos | Prevalencia de síntomas en cuidados paliativos: “Cómo manejarlos. Dolor y sufrimiento” | FUNDACION PALIAR | Jueves 26 17 a 18:30hs | Auditorio C |
Disertante: Dra. Laura Aresca, Directora Fundación Paliar
Informes: paliar@paliar.com.ar
Actividad no arancelada
Dirigida a profesionales de la salud: enfermeros, médicos, psicólogos, acompañantes terapéuticos y voluntarios.
+ | Actualización Profesional | 13ras Conferencias de la AMA “Visión y Misión de un Hospital” | Asociación Médica Argentina - AMA | Viernes 27 15 a 16:30hs | Auditorio J |
- Atención primaria
- Administración de un hospital de complejidades crecientes
- Evaluación de procesos
- Monitoreo de procesos y registro
Disertantes: Dr. Carlos Mercau, Dr. Abel Agüero, Dra. Inés Vázquez y Dr. Ricardo Losardo
Informes: ramichel@ama-med.org.ar
Actividad no arancelada
Actividad dirigida a médicos
+ | Actualización Profesional | 5tas Conferencias de Universidad Barceló “Introducción a la gerontología clínica, una especialización con alta demanda profesional” | Fundación Barceló - Facultad de Medicina | Viernes 27 15:30 a 17:30hs | Auditorio L |
- Enfermedades Crónicas No Transmisibles en la edad adulta y su historia
- Impacto de la Gerontología en el sistema socio-sanitario
- Abordaje multidisciplinario
- Prevención, tratamiento y rehabilitación
Disertantes: Lic. Diego Castagnaro y Dr. Miguel Ángel Acánfora
Actividad no arancelada
Informes: informesba@barcelo.edu.ar
Actividad dirigida a profesionales de la salud.
+ | Actualización Profesional | “Los Ingenieros y la Salud” | Consejo Profesional de Ingeniería de Telecomunicaciones, Electrónica y Computación - COPITEC- Comisión de Biomédica | Jueves 26 17:30 a 19hs | Auditorio L |
- Gestión de la Tecnología Médica en tiempo de crisis
- Las Ingenieras y el Mantenimiento de TM
Disertantes:
- Bioing. Ramiro Barreiro, Director de Infraestructura del Ministerio de Salud Pública de Salta.
- Bioing. Luciano Gentile, Gerencia de Ingeniería Biomedica.
- Bioing. Julia Villalba, Coordinadora de Bioingeniería del Sanatorio Guemes.
- Ing. Electrónica Alejandra Gutiérrez, a cargo del área Biomédica de la Unidad Asistencial Dr. Cesar Milstein.
- Actividad no arancelada
Informes: secretaria@copitec.org.ar
Actividad no arancelada
Se invita a: Profesionales matriculados en los colegios profesionales de todo el país con incumbencias en las áreas de Tecnología Médica, Ingeniería Clínica y afines.
+ | Actualización Profesional | 16ta Conferencia para Licenciados e Instrumentadores Quirúrgicos “Gestión en el Área Quirúrgica y atención en Quirófano” | Asociación Instrumentadores Bonaerenses – AIB | Viernes 27 15:30 a 17hs | Auditorio i |
- Organización en el área Quirúrgica
- Asistencia en Quirófano
- Mesa redonda: ¿”Somos Profesionales de Salud”? – Comisión Directiva de AIB
Disertantes: Lic. IQ. Noemí Juarez – Lic. IQ. Julieta Isabel Cabrera
Informes: aib.bonaerense@gmail.com
Actividad arancelada.
Inscripciones el mismo día a partir de las 15 hs
Público convocado: Instrumentadores quirúrgicos recibidos y Licenciados
+ | Gestión y Calidad | 12das Conferencia de la Universidad ISALUD “La innovación en el futuro del sistema de salud” | Universidad ISALUD | Miércoles 25 17:45 a 19:15hs | Auditorio K |
Agencia Nacional de Evaluación de Tecnología (AGNET) vs Agencia Nacional de Excelencia Clínica (AGNEC): LA IMPORTANCIA DE LA EXCELENCIA CLÍNICA
Disertantes: Dr. Rubén Torres – Dr. Ginés González García
Informes: 5239-4033/ 15/22 o en informes@isalud.edu.ar
Actividad no arancelada
Funcionarios con responsabilidades en la definición de políticas sanitarias, profesionales de las administraciones públicas de salud, directores de Hospitales y otras organizaciones proveedoras de servicios de salud, jefes de departamentos, gerencias de personal de control y auditoria, y prestadores privados.
+ | Imagenología | 15to Seminario de Radiología “Nuevas Herramientas hacia una Medicina de Precisión en el diagnóstico por imágenes” | Sociedad Argentina de Radiología - SAR | Miércoles 25 13:15 a 14:45hs | Auditorio E |
“Big Data y tecnologías modernas aplicadas a la medicina”
- Tecnologías disruptivas de visualización en medicina.
- Introducción a Big Data en medicina y el diagnóstico por imágenes.
Disertante: Dr. Hugo Paladini
“Redes neuronales aplicadas a la clasificación y segmentación de imágenes médicas”
- Principio de trabajo de las Redes Neuronales.
- Redes Neuronales Convolucionales y Deep Learning
- Aplicación de las Redes Neuronales a problemas médicos.
- Los debates actuales acerca de la inteligencia artificial en el ámbito hospitalario y la investigación científica.
Disertante: Dr. Mariano Casciaro
“Biomarcadores y RADIOMICS: el camino hacia una medicina de precisión”
- Biomarcadores derivados de imágenes médicas.
- RADIOMICS: las imágenes médicas son más que fotos.
- Un enfoque interdisciplinario: el rol del Bioingeniero en la adquisición y procesamiento de biomarcadores.
- Caso de uso: aplicación clínica de RADIOMICS en cáncer de pulmón.
Disertante: Ing. Federico Guilenea
Actividad no arancelada
Informes: 4815-5444 secretaria@sar.org.ar
Seminario dirigido a médicos radiólogos, técnicos en radiología y directores de centros radiológicos; organizaciones financieras